Entradas

EL MISTERIO DE SUDOKU

Imagen
 Guadalupe Rodriguez Soto       30 abril 21 El MISTERIO DE SUDOKU   En este juego no ayuda a que pongamos a trabar nuestra mente ya que se trata de poner números, pero se tiene que poner con mucha calma y que la numeración tenga lógica ya que si nos equivocamos nos va contando los errores que tenemos y solo nos da 3 oportunidades para equivocarnos.    En el juego nos da a qué escogemos que nivel queremos ya que nos pone del fácil al que vendría siendo de experto. El juego nos ayuda a que juguemos con más personas ya que nos da la oportunidad de invitar a compañeros . A la vez es fácil de jugarlo ya que dependiendo el nivel que escojamos nos va a ayudar pero si nos vamos desde el más básico nos va ayudando y nos va poniendo los números que probablemente puedan ser compatibles.  Lo que tenemos que hacer es en la línea que nos pone va una serie de números del 1 al 9 al igual que el cuadro que aparece , no importa el orden en que esten ...

LA GRAN SUCESIÓN DE FIBONACCI

Imagen
 Guadalupe Rodriguez Soto            30 abril 21 LA GRAN SUCESIÓN DE FIBONACCI El juego de Fibonacci es un juego el cual nos ayuda a despejar un poco nuestra mente, también nos ayuda a que nuestra mente sea capaz de calcular números ya que normalmente estás acostumbrados a hacerlo desde una calculadora. El utilizar el juego nos pone a prueba ya que hace que empecemos a utilizar sumas y tener memoria de cuáles son los números que siguen por ejemplo la serie de números que se utiliza en mi juego es:1,1,2,3,5,8,13,21,34,55... Normalmente en este juego se van sumando los términos que te van saliendo y algo que me llama la atención es que podemos jugar y proponernos metas para lograr ya que por así decirlo el juego es infinito. Este es el mejor logro que pude tener ya que a la vez es un poco complicado. Recomiendo este juego ya que nos ayuda a relajarnos y poner en práctica las matemáticas. Si te interesa aquí está el link del juego https://play.google.com/...

El misterio de la luz infrarroja

Imagen
EL MISTERIO DE LA LUZ INFRARROJA           Guadalupe Rodriguez Soto       26 Marzo 21 La luz infrarroja está diseñada para que el ojo humana no lo vea a simple vista ya que espectro es invisible y es parte del “Esprecto Electromagnetico” . La luz infrarroja es un tipo de radiación  electromagnética de mayor longitud de onda que la luz visible pero menor que la de el microondas.Por ello tiene menor frecuencia que la luz visible. EXPERIMENTÓ MATERIALES: Televisor Teléfono Control remoto  Cámara EXPERIENCIA: Nos dos cuenta que la luz que producen las tecnologías no todas son visibles con el ojo humano ya que hay unas en las cuales ocupamos ayuda para poder observarlas ya que son detalladas para otras cosas y para evitar el daño a la vista humana. https://invdes.com.mx/ciencia-ms/crean-nuevos-materiales-que-convierten-la-luz-visible-en-luz-infrarroja/

La Antártida

Imagen
 LA ANTÁRTIDA Guadalupe Rodríguez Soto                                   12 Marzo 21 http://globalizacion.org/2013/08/de-quien-es-la-antartida/ La Antártida es considerada el laboratorio más grande del mundo ya que es el sitio donde se puede ver de primera mano los efectos del ser humano en el medio ambiente. En la Antártida hay un 77% de toda la agua dulce que hay en el mundo y el 90% de hielo terrestre. En la Antártida la alimentación y la anidación de los pingüinos depende de la forma del hielo, ya que es el animal más emblemático de la Antártida. La Antártida es un sitio dedicado a la libertad de investigación científica.  La Antártida es el continente más austral de la Tierra y está rodeada por el océano Antártico. La Antártida es un buen sitio ya que ahy se encuentran los pingüinos, pero algo que preocupa es que se puede llegar a derretir y perder a los animales que ahy habiten y pu...

La transformación de Venus

Imagen
 Guadalupe Rodriguez Soto                                             12 marzo 21 LA TRANSFORMACIÓN DE VENUS  Un estudio señala que el planeta Venus fue habitable y que también se convirtió en un mundo inhóspito. Un dato del planeta Venus es que pudo haber tenido agua durante 3 mil millones de años. Venus no rota sobre su eje una vez cada 24 horas, sino cada 243 días terrestres. Bajo las tóxicas nubes de ácido sulfúrico,Venus se oculta en un mundo apocalíptico. Hace aproximadamente 250 millones de años se habrieron profundas grietas en la corteza. Si el planeta hubiera recibido suficiente luz solar como para que el agua de su admosfera escapara al espacio. REFERENCIAS: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Terraformaci%C3%B3n_de_Venus https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/una-nueva-visin-de-la-va-lctea-805/la-transformacin-de-venus-18822#...